Morena aprueba por unanimidad las reglas de AMLO para la sucesión: habrá candidato en septiembre

Calleja News:. Morena aprueba por unanimidad las reglas de AMLO para la sucesión Preidencial.

Por Miguel Ángel Calleja

Tijuana BC. a 12 de Junio de 2023.

Días después de que el presidente planteara una serie de reglas para definir la candidatura presidencial de Morena, el Consejo Nacional del partido aprobó esos mismos puntos. El 6 de septiembre se acordó como fecha para conocer a la persona ganadora.

El Consejo Nacional de Morena aprobó ayer, sin objeción, las reglas para elegir a quien encabece la candidatura presidencial, mismas que el presidente Andrés Manuel López Obrador había planteado seis días antes, durante una cena con los gobernadores morenistas y los aspirantes Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal y Claudia Sheinbaum. 

Una vez que estos cuatro aspirantes se integraron al consejo la tarde de este domingo, los casi 400 consejeros morenistas votaron las reglas de la contienda interna sin debate, porque los acuerdos estaban prácticamente planchados previo a la sesión, que apenas duró hora y media. 

Tal como lo había pedido el presidente, los aspirantes deberán renunciar a sus cargos; la elección se realizará a través de cinco encuestas y los perdedores ocuparán cargos dentro del próximo gobierno y en el Legislativo. No habrá debates y los aspirantes no podrán participar en “medios reaccionarios, conservadores, adversarios de la cuarta transformación”. 

Entre el 12 y 16 de junio será el registro de aspirantes a ser “Coordinador de Defensa de la Transformación”. Del 19 de junio al 27 de agosto, los aspirantes realizarán recorridos por el país y el levantamiento de la encuesta será del 28 de agosto al 3 de septiembre. Finalmente, el 6 de septiembre se dará a conocer el nombre del ganador o ganadora. 

Algunas de estas reglas fueron impulsadas por Ebrard desde diciembre pasado, para buscar “piso parejo” y “equidad”, sobre todo ante la jefa de gobierno, Claudia Sheinbuam; sin embargo, hasta ahora no había sido tomado en cuenta por la dirigencia de Morena. 

Solo fue escuchado después del resultado de la elección de Coahuila, donde Morena perdió la gubernatura frente al PRI, luego de que Ricardo Mejía, al no ser elegido candidato de Morena, abanderó al PT y criticó permanentemente al morenista Armando Guadiana.

Desde entonces, el discurso morenista ha sido enfocado a la “unidad” y a que el abanderado de 2024 será elegido en un proceso “fraterno”, sin fracturas y cuyo resultado será inapelable.  

Por eso es que el pasado lunes 5 de junio, previo a la cena entre el presidente con los aspirantes y gobernadores, el mandatario recibió a Ebrard en Palacio Nacional para escuchar sus propuestas para las reglas del proceso interno. Una de ellas era que todos los aspirantes renunciaran a sus cargos para contender internamente. 




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gobierno de Marina del Pilar castiga a jubilados: les niega pagos en represalia por paro estatal

ESCÁNDALO EN BAJA CALIFORNIA 🚨 Filtran presuntas boletas con nombres sugeridos Acusan que Servidores de la Nación fueron instruidos Para entregar a beneficiarios del programa de bienestar!!!

"Diputados de BC, ¿al servicio de la Gobernadora o del pueblo?"