Personal de sustitución de ISSSTECALI exige aumento salarial y regularización de bases tras 10 años de rezago

 Trabajadores denuncian falta de ajuste salarial desde 2014, condiciones laborales desfavorables y amenazas ante sus legítimas demandas

El personal de sustitución de ISSSTECALI ha levantado la voz para exigir un incremento salarial y la regularización de sus bases, demandas que consideran justas y necesarias después de una década sin aumentos. Esta situación, señalan, se agrava debido al impacto de la inflación en sus salarios, mientras el costo de vida sigue en aumento. Además, los trabajadores denuncian haber recibido amenazas por parte de superiores cuando han intentado hacer valer sus derechos laborales.

Desde 2014, los trabajadores de sustitución no han recibido ningún ajuste en sus salarios, lo que ha erosionado significativamente su poder adquisitivo. "Cada año, la inflación sube, pero nuestros sueldos siguen igual. Esto es insostenible para nuestras familias y para nosotros", comenta uno de los afectados, quien prefiere permanecer en el anonimato por temor a represalias.

Además de la falta de incrementos salariales, el personal exige la regularización de las bases. Acusan a las autoridades de asignar las plazas con base en compromisos políticos, en lugar de reconocer la antigüedad y el mérito de los trabajadores de sustitución que han cumplido con sus funciones durante años. "Estamos pidiendo que se respeten nuestros derechos, no que se beneficie a personas sin méritos o antigüedad", comenta otro trabajador.

La situación actual ha generado un ambiente laboral hostil y de incertidumbre entre el personal de sustitución, quienes expresan su preocupación por no poder hacer valer sus derechos sin temor a represalias. "No se puede trabajar bajo amenazas cuando estamos exigiendo algo justo. Solo queremos que se reconozca nuestro esfuerzo y se nos brinde estabilidad", declara un empleado afectado.

Ante esta situación, el personal de sustitución de ISSSTECALI hace un llamado al Gobierno del Estado para que tome cartas en el asunto. Exigen una mesa de diálogo en la que puedan plantear sus demandas y recibir una respuesta concreta sobre el ajuste salarial y la regularización de sus bases. "No pedimos nada que no sea justo. Solo queremos condiciones dignas para seguir cumpliendo con nuestro trabajo al servicio de la ciudadanía", puntualiza un representante de los trabajadores.

La situación del personal de sustitución de ISSSTECALI evidencia una problemática que se extiende más allá de la institución, reflejando un desafío común para los trabajadores en situación similar en el sector público. Mientras no se tomen medidas concretas, estos empleados seguirán enfrentando la doble carga de una inflación creciente y una falta de estabilidad laboral.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gobierno de Marina del Pilar castiga a jubilados: les niega pagos en represalia por paro estatal

ESCÁNDALO EN BAJA CALIFORNIA 🚨 Filtran presuntas boletas con nombres sugeridos Acusan que Servidores de la Nación fueron instruidos Para entregar a beneficiarios del programa de bienestar!!!

"Diputados de BC, ¿al servicio de la Gobernadora o del pueblo?"