Regidores de Tecate solicitan aplazamiento de la votación de la Ley de Ingresos 2025 por impacto en la economía ciudadana
Tecate, Baja California, a 13 de noviembre de 2024 – Cinco regidores y una diputada en Tecate han manifestado públicamente su preocupación sobre el proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2025, solicitando el aplazamiento de la sesión de cabildo en la que sería votado. La inconformidad de los representantes se centra en dos propuestas específicas de la iniciativa que, según ellos, impactarán directamente en la economía de los tecatenses.
Los regidores Karolina Fraijo Velázquez y Pedro Jesús Torres Salas, del Partido Encuentro Solidario (PES); Sonia López Montoya, del Partido del Trabajo (PT); Laura Estela García Sevilla, del Partido Acción Nacional (PAN); y Mayra Reynalda Rodríguez Fermín, de Morena, se han unido en contra de este proyecto. Estos funcionarios subrayan que la "homologación de zonas catastrales" incrementaría el costo del impuesto predial, afectando tanto a los habitantes como a posibles áreas comerciales e industriales en el municipio.
Además, señalan que la implementación de un cobro por la recolección de basura doméstica, un impuesto sin precedentes en Tecate, representa una carga adicional para las familias de escasos recursos. En su comunicado, los regidores afirman que esta iniciativa responde a una "proyección financiera extraordinaria," pero consideran que se deben buscar alternativas para que no sean los ciudadanos más vulnerables quienes asuman las consecuencias económicas.
Los regidores expresaron su disposición de trabajar con la administración encabezada por el presidente municipal Román Cota Muñoz, pero pidieron que el proyecto sea analizado con mayor detenimiento. Resaltaron que el documento fue presentado con menos de 24 horas de anticipación, lo que no permite una evaluación adecuada antes de la votación en el cabildo.
"Por ello, solicitamos el aplazamiento de la sesión de cabildo a celebrarse el día de hoy," concluye el comunicado, con la firma de los cinco regidores que representan a distintos partidos en el municipio.
Esta situación refleja la compleja labor de las autoridades para balancear el presupuesto municipal, buscando fondos sin afectar directamente a los ciudadanos, quienes podrían verse afectados por los incrementos en impuestos y nuevos cobros.
Comentarios
Publicar un comentario