Torneo Estatal en Baja California en honor a "Alfredo Hernández Andrés"
El ajedrez en Baja California está experimentando un importante auge gracias a los esfuerzos conjuntos de la Asociación de Ajedrecistas de Baja California, A.C., el XXV Ayuntamiento de Tijuana y el Instituto Municipal del Deporte de Tijuana (IMDET), con el aval de la Federación Nacional de Ajedrez de México, A.C. (FENAMAC). Bajo el liderazgo del presidente de la FENAMAC, Raúl Hernández, y el titular de la Asociación de Ajedrez de Baja California, Obed Sánchez, este deporte ahora cuenta con un compromiso serio de las autoridades locales.
El LI Campeonato Estatal Abierto de Ajedrez Baja California 2024, edición "Alfredo Hernández Andrés", no solo ofrecerá una impresionante bolsa de premios de $100,000.00 (dividida en $50,000 en metálico y $50,000 en especie), sino que también otorgará avales para el North America Youth Chess Championships 2025. Esto pone al estado en el mapa internacional del ajedrez.
Raúl Hernández, presidente de la FENAMAC, destacó en declaraciones anteriores: "Estamos comprometidos con llevar el ajedrez a un nuevo nivel en México, y Baja California es un punto clave en nuestra estrategia."
Obed Sánchez, presidente de la Asociación de Ajedrez de Baja California, mencionó: "Este torneo no solo busca descubrir talento local, sino también posicionar a Baja California como un referente nacional en este deporte."
Ismael Burgueño Ruiz, presidente municipal, y Carlos King Mota, director del IMDET, subrayaron el compromiso institucional para fortalecer las disciplinas deportivas en el estado.
Este impulso promete abrir nuevas oportunidades para jóvenes talentos en Baja California, fomentando una cultura deportiva inclusiva y competitiva. Además, los premios significativos y el respaldo para participar en campeonatos internacionales son incentivos clave para los ajedrecistas locales.
Con una sólida colaboración entre instituciones y asociaciones deportivas, el ajedrez en Baja California parece estar entrando en una nueva era. Este compromiso marca un precedente para que otros estados también impulsen disciplinas que fomentan el desarrollo mental y estratégico.
Comentarios
Publicar un comentario