Importante reunión en la Ciudad de México para la creación del Movimiento Nacional de la Sociedad Civil
En la Ciudad de México, el presidente de la Confederación Nacional de Concesionarios y Empresarios Mineros de México (CONACEMM), Juan Rodríguez, sostuvo un encuentro con tres distinguidos líderes con el objetivo de consolidar esfuerzos para la creación del Movimiento Nacional de la Sociedad Civil.
Entre los asistentes destacó Don Jaime Lucero, empresario, líder social y filántropo originario del estado de Puebla, quien ha radicado en Nueva York durante los últimos 50 años. Migró a los 17 años en busca del sueño americano y, tras iniciar como lavaplatos en un restaurante, logró establecerse como un exitoso empresario que ha generado miles de empleos en Estados Unidos. Además de su labor empresarial, ha sido un pilar en la conformación y fortalecimiento de diversas organizaciones comunitarias y empresariales. Su compromiso con la defensa de los mexicanos en la Unión Americana y su contribución a la sociedad le han valido múltiples reconocimientos, incluyendo un Doctorado Honoris Causa por la Universidad de la Ciudad de Nueva York. Actualmente, es presidente de los Comités Guadalupanos de la Arquidiócesis de Nueva York y fundador del movimiento transnacional Fuerza Migrante, con presencia en Washington D.C. y Puebla.
También participó en la reunión María del Carmen Almeida, exdiputada federal y destacada líder social y política del estado de Chihuahua. Su trayectoria profesional incluye el apoyo y asesoría a empresas y organizaciones internacionales. Como socia activa de la CONACEMM, ha demostrado su compromiso con el desarrollo económico y social de su estado, consolidándose como un referente en el sector minero y en la gestión de proyectos de impacto.
El encuentro contó, además, con la presencia de Avelino Meza, ciudadano chihuahuense radicado en Nueva York, quien actualmente funge como secretario general de Fuerza Migrante. Su labor se ha centrado en la ejecución de proyectos sociales, políticos y financieros, promoviendo el fortalecimiento del trabajo coordinado entre la sociedad civil de México y Estados Unidos.
Durante la reunión, los participantes coincidieron en la importancia de unir esfuerzos y conocimientos para la conformación del Movimiento Nacional de la Sociedad Civil, una iniciativa que busca generar un impacto positivo en el desarrollo del país.
Juan Rodríguez agradeció la confianza y el compromiso de sus compañeros, destacando que esta alianza representa un paso significativo para fortalecer la participación ciudadana y promover el bienestar social en México.
Comentarios
Publicar un comentario