SE AUTORIZA A JUNTA DIRECTIVA DE ISSSTECALI NEGOCIAR DEUDA HISTÓRICA CON DEPENDENCIAS DEUDORAS
Mexicali Baja California a, 25 de Abril del 2025.- La sociedad reclama que los sistemas de salud tienen muchas deficiencias y este es el caso de igual manera del ISSSTECALI, organismo que por malos manejos administrativo a sufrido de muchas dolencias. Este sistema de salud propio de los trabajadores Burócratas del Estado de Baja California, se ha mantenido solamente desde la década de los años setenta, con las cuotas de los trabajadores y aportaciones de su patrón que en este caso viene siendo el Gobierno. Resulta que los Ayuntamientos de Ensenada y Tecate, han sido los grandes morosos, llegando a la preocupante e impagable deuda solamente entre estos dos últimos de más de Seis Mil Millones de Pesos, dinero que por Ley debería haberse entregado en tiempo y forma al ISSSTECALI, sin embargo al paso de Alcaldes como Enrique Pelayo, Gilberto Hirata, Marco Antonio Novelo, Armando Ayala (Ensenada) y Darío Benitez entre otros (Tecate), poco ha importado la Salud de los trabajadores Burócratas, mismos que han sido comparsa con liderazgos del gremio Sindical que han abusado de la confianza de sus representados como lo fueron por mencionar a algunos; José Luis Parra Vazquez, quién retira 30 millones de pesos y Arturo Gutierrez Vázquez quién le presta al Gobernador Kiko Vega y posteriormente a Jaime Bonilla Valdes, un total de 600 millones de pesos que jamás han sido regresados a la famosa Reserva Técnica que fue saqueda, siendo esto parte del problema en el que se encuentra el ISSSTECALI.
Ha causado en estos últimos años 2024 y lo que va del 2025, una gran expectativa sobre el futuro del ISSSTECALI, ya que la Reserva Técnica, prácticamente está desaparecida, tiene adeudos históricos además de las dependencias mencionados por parte del INDIVI, CESPE entre otros organismo que deberán pagar.
Esta Administración del Gobierno del Estado que encabeza Marina del Pilar, planteo la posibilidad de una Reforma a la Ley del ISSSTECALI, sin embargo principalmente el Dirigente de la Burocracia en el Estado, Guillermo Aldrete se negó a aceptarla ofreciendo alternativas de rescate financiero al organismo sin necesidad de reformar la propia Ley, a través de; una auditoria externa, reducir la nómina, vender predios que tiene el Instituto de Salud, pero sobre todo cobrar a los Deudores históricos. Hoy en día el tiempo de cobrar ha llegado y el Ayuntamiento de Tecate bajo el liderazgo del joven Alcalde Roman Cota Muñoz, propone una condenación del 99% de los intereses a la deuda y pagar en un tiempo de 20 años la deuda real que oscila entre los casi 500 millones de pesos, ante esto de nueva cuenta el líder Burócrata Aldrete Casarín se niega a aceptar ya que por otro lado existen alrrededor de 120 trabajadores "liberados" del Ayuntamiento de Tecate esperando una Jubilación, el Dirigente Burócrata aclara que la condenación del 99% a los intereses de la deuda no deberá ser y se pueda acordar un menor porcentaje de condonacion pero siempre y cuando se tomen en cuenta de manera inmediata a quienes esperan su jubilación y puedan lograrla, para de esta manera avanzar en algo que no ha tenido solución en muchos años.
La Junta Directiva de ISSSTECALI, se realiza el pasado miércoles 23 de Abril en la Ciudad de Mexicali en dónde por unanimidad de autoriza al Director del organismo de Salud, para que pueda negociar un convenio de pago con el H. Ayuntamiento de Tecate, con un menor porcentaje de condenación en los intereses pero el compromiso de comenzar lo más pronto posible a formalizar las jubilaciones pendientes.
Comentarios
Publicar un comentario