"Morena se convirtió en lo que prometió destruir”: Elías Miguel Moreno Brizuela Frente por la Cuarta República"
Ciudad de México – A siete años del triunfo electoral de Morena, el médico y político Elías Miguel Moreno Brizuela, exsecretario de Protección Civil del Gobierno del DF y actual presidente del Frente por la Cuarta República, hizo un llamado urgente a construir un nuevo partido de izquierda, ante lo que considera la traición del oficialismo a los principios democráticos que lo hicieron surgir.
En un comunicado emitido el 23 de junio, Moreno Brizuela acusó directamente a Morena de haber restaurado el viejo régimen político, instalando una nueva élite gobernante, y traicionado la agenda del movimiento democrático que nació en 1988.
“El nuevo partido oficial se ha convertido en aquello que ofreció combatir”, afirmó.
Con esta premisa, el Frente anunció que buscará el registro como partido político nacional, desligándose por completo del partido en el poder.
El Frente por la Cuarta República plantea:
Un modelo económico realmente alternativo al neoliberalismo.
Un sistema judicial independiente, sin control del Ejecutivo.
Una verdadera pacificación nacional.
La unificación del sistema de salud pública.
La revisión urgente del sistema de pensiones y el pago de la deuda externa.
Y sobre todo, poner fin a la impunidad y corrupción, que —según el comunicado— es hoy incluso mayor que antes de 2018.
“No compartimos esta realidad. No tenemos afinidad con el partido oficial ni su élite gubernamental”, declara el Frente, que se define como un proyecto pacifista, progresista, y de izquierda social.
El documento también critica la reforma judicial impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, al considerar que amenaza la independencia del poder judicial y refuerza un presidencialismo autoritario, contrario a los ideales liberales del constitucionalismo mexicano.
¿Será este el comienzo de una nueva escisión dentro del obradorismo? ¿O una alternativa legítima para las bases decepcionadas de Morena?
CallejaNews – Donde el poder se cuestiona.
Comentarios
Publicar un comentario