Foro de Expertos Forenses: Un llamado a la ética y al rigor científico en Baja California

Tijuana, B.C. – La Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California A.C. fue parte clave del Foro de Expertos Forenses realizado el pasado 28 de junio en la Universidad CENYCA, donde académicos, profesionales e instituciones públicas coincidieron en la urgencia de fortalecer las ciencias forenses en la región.


El evento arrancó con la intervención del Mtro. Rigoberto Lozoya, director de la Licenciatura en Ciencias Forenses y Derecho, quien subrayó la necesidad de documentar la historia no escrita de la evolución forense en Baja California. Reconoció además al Mtro. Jesús Alfredo Pérez Hernández, presidente fundador de la Sociedad, como un referente en la formación y divulgación científica del noroeste del país.


En su participación, Pérez Hernández recordó el tránsito de las prácticas empíricas hacia un trabajo pericial basado en ciencia, imparcialidad y rigor técnico, haciendo un firme llamado a consolidar organismos civiles como garantes de un ejercicio ético y comprometido con la verdad.


El foro reunió también a voces clave como la Ing. Hilda Payán, responsable de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, quien destacó los avances en infraestructura y capacitación del personal forense, y al Mtro. Jesús Vega, quien abordó el papel de la tecnología en los procesos periciales.


El Dr. Luis Enrique Huidobro Díaz, con más de tres décadas de experiencia en medicina forense, presentó una crítica profunda sobre los retos históricos y actuales del sector, mientras que el Mtro. Cristóbal Sandoval López, fundador de la Sociedad de Criminología y Ciencias Forenses del Noroeste, enfatizó la necesidad de articular esfuerzos entre la academia, el gobierno y la sociedad civil para consolidar una comunidad científica sólida.


El cierre estuvo a cargo del Mtro. Pérez Hernández, quien instó a estudiantes y profesionales en formación a ejercer con ética, objetividad y responsabilidad, recordando que la labor forense exige transparencia y compromiso con la justicia y los derechos humanos.


La Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California agradeció a la Universidad CENYCA por abrir este espacio de diálogo y reafirmó su compromiso con la formación de nuevas generaciones, la memoria histórica del trabajo forense y la incidencia en políticas públicas basadas en conocimiento científico.


📌 @socifobc | ✉️ socifobc.wordpress.com



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gobierno de Marina del Pilar castiga a jubilados: les niega pagos en represalia por paro estatal

ESCÁNDALO EN BAJA CALIFORNIA 🚨 Filtran presuntas boletas con nombres sugeridos Acusan que Servidores de la Nación fueron instruidos Para entregar a beneficiarios del programa de bienestar!!!

"Diputados de BC, ¿al servicio de la Gobernadora o del pueblo?"